IV TALLER DER
“ECOSISTEMAS REGIONALES DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO: APRENDIZAJES DE AMÉRICA LATINA”
5 y 6 de abril | 8:30 – 10:30 horas | Plataforma Zoom
Objetivo: En el marco de InnovaSuyu y de los proyectos de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento, se realizará el Taller IV DER Arequipa que busca dar a conocer los avances de los proyectos de dinamización de ecosistemas regionales de innovación cofinanciados por ProInnóvate que se encuentran en la primera etapa de ejecución: DER Tacna, DER Arequipa, DER Cusco, DER San Martín y DER Ica
Con este espacio de intercambio de experiencias, se busca lograr una mayor integración de los actores claves de las regiones de Ica, Tacna, San Martín, Arequipa y Cusco para asegurar una adecuada aceleración de sus ecosistemas, a través de un mayor impulso de la innovación y el emprendimiento. Además, este evento permitirá conocer experiencias de ecosistemas de mayor desarrollo en América Latina.
Panelistas invitados:
-
- Amalia Quirici: Gerente general de la Agencia Nacional de Desarrollo – ANDE – Uruguay, desde donde ha promovido el desarrollo del país mediante programas que buscan mejorar la competitividad empresarial y territorial, con énfasis en las mipymes. Con amplia experiencia en temas de innovación, emprendimiento, marketing, Trade marketing, comunicaciones, políticas públicas, consultorías individuales e interdisciplinarias, relaciones públicas, docencia, comercio exterior. Amalia tiene un MBA IEEM.
- Danko Ravlic: Docente universitario, Doctorando en Economía, Mg. en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial©, Mg. en Innovación Tecnológica y Emprendimiento e Ingeniero Comercial. Profesional especializado en apoyo al emprendimiento y la innovación, dinamizador de entornos startups con doce años de experiencia en formulación, evaluación y defensa de proyectos relacionados a emprendimiento innovador, innovación empresarial, transferencia tecnológica, I+D aplicada, bienes públicos para la innovación y programas de entorno emprendedor. Formulador de proyectos de fondos públicos, expositor de seminarios, talleres y eventos relacionados. Especial interés en el desarrollo de ecosistemas startups periféricos (regiones) y en la formación de emprendedores en metodologías ágiles.
- Santiago Campos: Emprendedor social, apasionado por la articulación de personas, organizaciones y sistemas en busca de la generación de impacto positivo. Es director ejecutivo de ARCA, un laboratorio de innovación política, coordinador de ecosistemas en Koga, Co-Fundador y Miembro del directorio en las organizaciones: Sistema B, Enseña por Paraguay y la Asociación De Emprendedores del Paraguay.
- Felipe Contreras Haye: Vinculado durante 20 años al diseño y la dirección de iniciativas relacionadas con innovación y emprendimiento, tanto desde la academia, las políticas públicas como también desde el sector privado. Socio fundador de Gulliver, empresa B, con 15 años de experiencia en la aceleración de ecosistemas en América Latina. Socio – Fundador de Gulliver y desdel el 2020 funda la empresa BOMA CHILE, la cual es parte de la Red Global BOMA GLOBAL, con presencia en 10 países. Parte del equipo editorial de los libros “Ecosistemas Abiertos” y “Colaboración Extrema”.
Público objetivo: Representantes de las entidades (cámaras de comercio, gobiernos regionales y locales, gremios, universidades y otros actores) que integran los proyectos de Dinamización de Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento – DER: Piura Innova, DER San Martín, La Libertad Innova, DER Cusco, Tacna Innova, DER Arequipa y DER Ica
Regístrate en: https://forms.gle/VYuwC3HdtgAJYQZE6